“termómetro” del negocio, El valor REAL del Estado de Resultados mensual: la herramienta que separa a los negocios que sobreviven de los que escalan.
- Erick Arenas Galaz
- 27 ago
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 31 ago
Muestra si tu negocio está ganando dinero, de dónde viene ese resultado y qué decisiones tomar. Léelo siempre con clasificación clara de costos y gastos, tendrás control real del mes.
Recomendación Miercoles,"Con 5 indicadores y un checklist de 10 minutos"
Comentario del autor; Miercoles no tiene 1 año de vida y da tantos progresos que me siento agradecido con la vida.
“termómetro” del negocio, El valor REAL del Estado de Resultados mensual: la herramienta que separa a los negocios que sobreviven de los que escalan.
El valor del negocio para un emprendedor significa algo más que una oferta laboral, trasciende mucho más allá de las fronteras de un trato, es un contrato con la vida misma, destinando gran parte de nuestro tiempo al anhelo de la trascendencia económica, en este pequeño post tratare de mostrarte lo que seguí al pie de la letra para mi propio progreso, intentare contar mi experiencia lo mas resumido posible, comencemos…
Este reporte contable, Estado de Resultados, muestra si tu negocio gana dinero o no, de donde proviene y que decidir, Punto.
Para profesionales del área, se recomienda, Léelo en base devengada y costos/gastos bien clasificados, al menos toma 5 indicadores y un pequeño Check List de 10 controladores del mes.
¿Que es lo que significa el resultado?, es igual al desempeño del mes, lo que persigue el objetivo central del negocio, el cual puede ser diverso en caso de empresa.
¿Por qué cada 30 días?, la velocidad es clave cuando estamos actuando sobre hecho que forman parte del pasado, esta es la única ciencia que debe siempre tratar de predecir el futuro. Cuando tienes un robusto sistema de control interno sobre tu negocio, evitas sustos por desviaciones no detectadas a tiempo, flujos perdidos, procesos ineficientes entre otros temas detectables al variar una determinada cifra que se comporta de una manera lineal o esta estimada con anterioridad por medio de un presupuesto. En esta etapa nacen los pronósticos y los presupuestos, como una manera de tener comparativos, análisis y evitar el fraude.
¿Cómo se lee?, Mínimo necesitamos la estructura partimos por determinar el primer valor de relevancia, nuestro resultado “Margen Bruto”.
Errores caros: incluir IVA; base caja en vez de devengado; no separar costos.Gastos personales como gasto empresa; no provisionar; esconder recurrentes en “otros”.No cruzar con la operación (horas, mermas, retrabajos).
Continuara en este mismo canal y esta misma hora…
PD: en mi jornada nadie muere. EA. MiércolesEsPrivada IAParaTi ÉpicaDigital IAConfidencial IAChile InteligenciaArtificialLocal ContabilidadInteligente SeguridadDigital TransformaTuGestión ElFuturoEsLocal IAQueAprende IAParaProfesionales GestiónInteligente SoloEnTuComputador InnovaciónLegal InnovaciónFinanciera