Compras del negocio y respaldo del Crédito Fiscal IVA en Chile.
- Erick Arenas Galaz
- 27 ago
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 31 ago
Al desembolsar el dinero (flujos de la empresa), en adquisiciones de bienes y servicios, estamos generando un hecho económico, que implica, dos derechos y una obligación como mínimo. En términos simples, adquiero o utilizo un servicio (derecho por el intercambio), puedo recuperar el IVA pagado (derecho a descontar de un pago de facturas de ventas) en la factura y tengo la obligación de pagar al vendedor de los productos o prestador de servicios (obligación con factura, recordando que tiene título ejecutivo).
"Donde se encuentra normado esto que estamos comentando, Art.23, 25 y 59 que trata sobre Impuesto a las Ventas y Servicios (LIVS) y DS 55 (Reglamento)."
¿Qué nos da el derecho a descontar de un pago de IVA de facturas de ventas, el IVA de nuestras compras?
Como acto inicial, debe ser una operación gravada, documentado con factura, comprobante de pago de importación, que guarden relación directa con la actividad del vendedor, estar efectivamente pagado, con cheque o transferencia nominativa a la cuenta del beneficiario.
Hay algo muy especial en este proceso,
Art. 23 “que guarden relación directa con la actividad del vendedor” Esta relación de destinación es clave y ha sido reiterada por el SII en su doctrina y resoluciones RESOLUCIÓN EX. SII Nº 24.
“Tener registrada la respectiva cuenta corriente bancaria en la contabilidad, si está obligado a llevarla, donde se asentarán los pagos "efectuados" con cheque, vale vista o transferencia electrónica de dinero.”
“La emisión y pago del cheque, vale vista o transferencia electrónica, mediante el documento original o fotocopia de los primeros o certificación del banco, según corresponda, con las especificaciones que determine el Director del Servicio de Impuestos Internos”
En resumen, la obligación de demostrar el pago es del contribuyente, mejor emito cualquier pago siempre de manera Nominativa y siempre si es cheque curzado y nominativo, tachando ambas secciones A la orden y Al portador, espero este material les sea de utilidad, en sus manos esta la clave del hecho gravado y como sucedio el flujo del proceso de compras en la operación real del negocio.
Para las Importaciones, el IVA que podremos recuperar esta respaldado, por el pago que generamos en Aduana, para poder recuperarlo, debes ingresar esto en la declaracion F29 del mes en que se pago el Impuesto, podras recurrir a una excepción, de ingresarla en el mes siguiente, si el retraso no es imputable al contribuyente.
Existen algunas formalidades el RCV registro de compra venta, reemplazo los antiguos libros. Este registro, considera los documentos de manera automatica, luego de pasar 8 días desde que se recibe en RCV. Puedes efectuar una recepción manual o masiva de las facturas. Nota práctica: si la factura llegó tarde, el SII permite usar el crédito dentro de los dos períodos tributarios siguientes al mes de emisión, cumpliendo requisitos legales y reglamentarios.
¿que son las compras mixtas?
Si tu empresa tiene actividades gravadas de IVA y tambien realiza Actividades No Gravadas o Exentas, estamos frente a un caso de Proporcionalidad de IVA, es decir tendras que cambiar tu RCV, por el concepto IVA uso común y ademas aplicar el factor de proporción, ¿como calcularas esto?;
Te muestro un poco, Ventas gravadas netas / Ventas totales netas = factor prorrata Esta Historia continuara.... Los espero por este mismo canal en la misma hora. MiércolesEsPrivada IAParaTi ÉpicaDigital IAConfidencial IAChile InteligenciaArtificialLocal ContabilidadInteligente SeguridadDigital TransformaTuGestión ElFuturoEsLocal IAQueAprende IAParaProfesionales GestiónInteligente SoloEnTuComputador InnovaciónLegal InnovaciónFinanciera