😲 ¿Sabías que puedes tener ganancias… y aún así quebrar?
- CONTADOR
- 11 may
- 2 Min. de lectura
Sí, leíste bien.Uno de los errores más sorprendentes (y peligrosos) que cometen muchos emprendedores es creer que si su negocio es "rentable", está todo bien. Pero la rentabilidad no garantiza liquidez.
📉 Rentabilidad vs. Flujo de Caja: La gran confusión
Imagina que vendes $10 millones este mes, y tus costos fueron $7 millones. Técnicamente, tienes $3 millones de ganancia. Pero si esa venta fue a crédito y aún no has recibido el dinero, ¿qué tienes hoy en tu cuenta? 💸 Cero.
Ahora suma a eso que debes pagar sueldos, arriendo, proveedores y cotizaciones.👉 Aunque seas rentable en papel, si no tienes liquidez, puedes quedarte sin fondos para operar.Esto se llama quiebra por flujo de caja — y le pasa a más empresas de las que imaginas.
🔍 Lo que debes hacer como emprendedor
Para evitar esta trampa, aquí tienes tres acciones clave:
1. Controla tu flujo de caja mensualmente
¿Cuánto entra realmente cada mes?
¿Cuánto sale y cuándo?
¿Hay períodos con más egresos que ingresos?
2. Evita depender solo de ventas a crédito
Intenta negociar anticipos o pagos parciales.
Ofrece incentivos por pago contado.
3. Usa herramientas simples para visualizar tu flujo
En nuestro blog te compartimos simuladores y libros interactivos como:
🔸 Simulador de Flujo de Caja: Visualiza ingresos, egresos y tu balance mes a mes.🔸 Libro DiarioBeta: Registra y organiza tus operaciones financieras con gráficos y reportes listos para análisis.
✅ Conclusión
No te confíes solo en lo que ves en tu Excel de ventas.El dinero real —el que tienes en caja— es el que paga las cuentas, no el que aún no cobras.
Controlar tu flujo no es opcional: es la diferencia entre sobrevivir o cerrar, aun cuando parezca que te va bien.
📌 Visita MiContadorSpa.cl/blog para más consejos y herramientas que te ayudarán a manejar tus números con inteligencia.



