top of page

🌪️ REINVENTARSE ES UNA HABILIDAD, NO UNA CRISIS

Los negocios que mueren, no lo hacen porque el producto era malo, adaptarse a los tiempos ya no es una opción. Pensar que algo funciono ayer y seguirá funcionando mañana, puede hacernos tropezar por ultima ves. Si el modelo de negocio nunca recibió un rediseño de la oferta, cambiar el modelo, modificar el enfoque, podrías perder una buena inversión y eso “no es sinónimo de ahorro”.


Un emprendedor maduro reconoce cuándo una etapa terminó. Y no lo vive como fracaso. Lo vive como evolución.


Tú eres la inversión más segura, utilizar Software, equipo, herramientas, marketing… todo eso suma. Al menos en mi caso, funciono bien.


Pero si tú no creces, todo lo demás tiene techo. Pero si como emprendedor no mejoras tu mentalidad, tu toma de decisiones, tu liderazgo, tu conocimiento financiero, tu inteligencia emocional, entonces todo eso estará limitado por ti mismo.

 

Eres el techo invisible del negocio, lee, aprende, rodéate de gente más avanzada. Invierte en ti, porque cada versión nueva tuya multiplica el negocio completo.

 

Aquí algunas herramientas para que no sea tan rápido tropezar

 

lidera en tu entorno actual


No necesitas un equipo de 100 personas para liderar. Puedes usar estas herramientas en tu negocio hoy:


📌 Herramientas aplicables:


  • Reuniones 1:1 semanales con socios o colaboradores, aunque sean freelancers.


    • Manten un contrato claro, donde puedas ver clausulas que regulen la relación de Servicios / Laboral.


  • Sistema de feedback estructurado: pide y entrega retroalimentación mensualmente o semanalmente, de preferencia siempre utilizar este método de manera mensual, demasiada planeación o cambios en el plan cuando está en curso, no es muy beneficioso en términos de tiempo.


  • Kanban o Asana/Trello: lidera visualmente proyectos con tu equipo, estas herramientas para automatizar proyectos, te puede ayudar a estructurar tus funciones de manera visual, puedes usar listas previamente ingresadas, ejemplo:


  • Nos compran la mitad de nuestro stock;


    • LISTA:

      1. Recepcionar pedido

      2. Preparar logística para el despacho

      3. Ir a bodega

      4. Realizar el empaque

      5. Etc…etc….


  • Rituales de equipo: check-in semanal, visión mensual, revisión de objetivos, útil para tiempos difíciles, para periodos de mucho trabajo, nos permite tomar acción y corrección por instrucciones no comprendidas.


Sus motivos pueden obedecer a fuerzas oscuras “


Podría ser mala comunicación, una expresión no intensional que confundió a nuestro receptor. Al utilizar el proceso de check-in semanal, podemos estar informados y mejorar el esfuerzo de nuestro colaborador. Liderar no es controlar. Es guiar, influir y multiplicar resultados en otros.


Nada inspira más que ver lo que es posible. Cuando hablas con personas que ya resolvieron lo que tú aún estás enfrentando, se te abre la mente. Te das cuenta que no estás solo, que sí se puede, y que el único límite eras tú mismo.


Busca:


  • Mentores (aunque sea virtuales), de preferencia profesores de universidades, que cuenten con un blog o canal de difusion gratuita en RRSS

  • Emprendedores con 5 o 10 años más de experiencia

  • Foros, eventos, cafés de networking, grupos de alto nivel







 
 
bottom of page