🌎 Chile necesita una nueva estrategia exportadora para un mundo en transformación
- CONTADOR
- 10 may
- 2 Min. de lectura
Las exportaciones han sido durante décadas un pilar del desarrollo económico de Chile. En 2023, representaron más del 28% del PIB, con productos estrella como el cobre, el litio, el salmón y las cerezas. Sin embargo, esta fortaleza aparente esconde una vulnerabilidad profunda: una economía altamente concentrada en recursos naturales y dependiente de unos pocos mercados, particularmente China y Estados Unidos.
El liderazgo mundial en cobre y litio posiciona a Chile como un actor clave en la transición energética global, pero también lo expone a riesgos externos: volatilidad de precios, desequilibrios comerciales y tensiones geopolíticas. La reciente guerra arancelaria impulsada por EE. UU., que ha afectado fuertemente al sector frutícola y al vino chileno, lo confirma: no podemos seguir apostando a lo mismo.
🧭 Diversificación o estancamiento: no hay tercera vía
Chile necesita con urgencia una nueva estrategia exportadora, que:
Agregue valor a los recursos naturales, mediante tecnologías limpias y procesos industriales.
Impulse nuevos sectores estratégicos, como alimentos funcionales, manufactura avanzada, servicios digitales o la bioeconomía.
Expanda su presencia internacional, explorando mercados como India, el sudeste asiático, África o América Latina.
El actual modelo exportador ha sido eficaz, pero no sostenible a largo plazo. Depender excesivamente de la minería limita la capacidad del país para enfrentar crisis externas y aprovechar nuevas oportunidades globales.
💼 Llamado al empresariado: visión, innovación y gestión
Este cambio no puede descansar únicamente en políticas públicas. Las empresas chilenas, especialmente las pequeñas y medianas, tienen la oportunidad (y responsabilidad) de:
✅ Adoptar una visión exportadora global desde el inicio
✅ Incorporar innovación en sus procesos y productos
✅ Capacitarse y profesionalizar su gestión internacional
✅ Aprovechar instrumentos como ProChile, InvestChile y los tratados de libre comercio
🚀 Una oportunidad histórica
Chile tiene talento, recursos y credibilidad en los mercados internacionales. Lo que falta es decisión. El país no puede seguir siendo solo un exportador de materias primas.
La transformación del modelo exportador no es solo una urgencia económica: es la clave para dar el salto hacia una economía más sofisticada, justa y sostenible.



